¿Cómo lograr una operación minera más eficiente?

La minería es una actividad económica clave para el desarrollo de nuestra región y el crecimiento global. Desafíos como el impacto ambiental, aumento de los costos energéticos y las regulaciones más exigentes han llevado a sus colaboradores a enfocarse en áreas estratégicas para avanzar hacia una industria más eficiente y sostenible.
En el reciente estudio de EY (Ernst & Young), “Los 10 principales riesgos y oportunidades para las empresas de Minería y metales en 2025” destacan que, el cuidado del medio ambiente (riesgo N°2), el aumento de los costos energéticos y la necesidad de productividad (riesgo N°6), además del cambio climático (riesgo N°7) los ha movilizado a trabajar junto a sus clientes por una minería resiliente.
Avanzar en esta dirección requiere un enfoque integral que no solo contemple la modernización de equipos, también la optimización de procesos, la automatización y un mantenimiento eficiente, respaldado por servicios especializados.
En este artículo, exploramos cómo PRECISION apoya al sector minero con tecnología, soluciones y servicios para lograr tener una operación más eficiente y sostenible.
ÍNDICE |
Áreas de acción PRECISION para la eficiencia
1. Seguridad
Para operar con seguridad y continuidad, es clave implementar medidas que minimicen los efectos de fenómenos eléctricos. El buen manejo de equipos de alta potencia y la adaptación a condiciones ambientales desafiantes ayudan a prevenir cortocircuitos, fallas en los sistemas de distribución y accidentes que puedan afectar a los colaboradores, la infraestructura y el entorno.
También es fundamental proteger los sistemas informáticos con estrategias de ciberseguridad OT adaptadas a entornos industriales críticos. Esto permite mantener la continuidad de la producción y proteger tanto los equipos como a los colaboradores frente a posibles amenazas digitales.
2. Eficiencia hídrica
Optimizar el uso del agua en minería es clave, especialmente en regiones áridas como el norte de Chile y Perú. Implementar tecnologías para medición en pozos, recirculación y desalinización permite enfrentar la escasez hídrica y cumplir con regulaciones más estrictas, mejorando la sostenibilidad de las operaciones y el uso eficiente de los recursos.
En PRECISION tenemos equipos para el monitoreo en pozos y proveemos de soluciones de potencia, como nuestras salas eléctricas, para la impulsión de agua desde las desalinizadoras hasta la faena minera.
3. Eficiencia energética
La eficiencia energética es un objetivo fundamental en el camino hacia la sostenibilidad y una responsabilidad clave para cualquier empresa. Optimizar los procesos de la planta permite un mejor uso de recursos esenciales, como la energía eléctrica, impulsando operaciones más eficientes.
Integrar tecnologías que maximicen el rendimiento contribuye a reducir los costos operativos y minimizar el impacto ambiental. En otras palabras, mejorar la eficiencia energética no solo optimiza la producción, también acelera el progreso hacia un modelo más sostenible.
En PRECISION nos centramos en ayudar a nuestros clientes con: medición, comprobación y calidad de la energía, reportes y visualización de datos, menor consumo energético y definiciones de planes de acción para lograr la mayor eficiencia posible.
4. Digitalización
La adopción de tecnologías digitales impulsa la productividad y la seguridad. Por ello, para maximizar su impacto, es clave contar con una estrategia clara que facilite su integración y optimice su uso. Definir un plan de digitalización permite superar desafíos como la capacitación del personal y la resistencia al cambio, logrando así una transición eficiente.
Con una hoja de ruta bien definida, las operaciones se vuelven más ágiles, eficientes y preparadas para los desafíos del futuro.
5. Residuos electrónicos
El desecho de equipos electrónicos y tecnologías obsoletas es un problema creciente. En PRECISION, junto a nuestro partner Rockwell Automation podemos ayudar a la industria con soluciones de remanufactura de componentes y equipos usados lo que permite tener mayores costos beneficios al acceder a un equipo con calidad y garantías que cuesta el 40% del valor de uno nuevo.
Automatización e inteligencia: el camino a la eficiencia
(imagen: Rockwell Automation)
La transición hacia una minería sostenible requiere automatización, análisis de datos y monitoreo en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa, minimizar desperdicios y cumplir con estrictas regulaciones de sostenibilidad.
Esta tendencia ofrece oportunidades para las operaciones mineras en términos de productividad, seguridad e impacto ambiental, donde colaborar con los fabricantes de equipos para escalar la tecnología. Las empresas que adopten tecnologías innovadoras podrán adelantarse a las regulaciones sobre carbono y abordar, por ejemplo, las emisiones de Alcance 3 de su huella de carbono.
Las tecnologías proporcionadas por nuestro socio Rockwell Automation convierten procesos mineros complejos en operaciones más ágiles, seguras y resilientes, permitiendo a las empresas cumplir sus objetivos sin sacrificar la productividad:
- Sistema de Control Distribuido PlantPAx®: integra la supervisión de equipos y el control de procesos en una única plataforma, permitiendo un monitoreo de todas las actividades. Gracias a la recopilación y análisis de datos con PlantPAx®, se facilita la toma de decisiones informadas, mejorando la eficiencia y los resultados. Al optimizar los procesos, se disminuye la generación de residuos, el consumo de agua y se promueve un uso más eficiente de la energía, contribuyendo a la sostenibilidad de las operaciones.
- Controlador de automatización programable (PAC) como CompactLogix y ControlLogix: ofrecen un control preciso, confiable y flexible para cada etapa de las operaciones mineras. Diseñados para integrarse fácilmente con otros sistemas y herramientas, como PlantPAx®, optimizan procesos críticos y maximizan la productividad.
- Variadores de frecuencia PowerFlex®: aportan eficiencia energética mediante el control inteligente de motores. Estos dispositivos optimizan y dan estabilidad al consumo energético en diferentes procesos de la operación, como en Salas Eléctricas para la impulsión de agua desde plantas desaladoras hacia la faena minera, la etapa de chancado y la recirculación de aguas de relave, evitando enviar una cantidad significativa de CO2 a la atmósfera, como puedes comprobar en la calculadora de ahorro de energía de nuestro partner Rockwell Automation.
(Imagen: Rockwell Automation)
- FactoryTalk® Analytics™ GuardianAI™ trabaja en conjunto con la familia PowerFlex® para reducir los tiempos de inactividad a través del mantenimiento predictivo y anticiparse a problemas en equipos industriales. Esta herramienta aprovecha el poder de la inteligencia artificial para detectar e identificar fallos en variadores de frecuencia, utilizando los propios dispositivos como sensores y, por lo tanto, optimiza el uso de los dispositivos, evitando el desperdicio de recursos.
- Un software de contextualización de datos como FactoryTalk™ DataMosaix permite obtener información en tiempo real de sensores, equipos y sistemas, presentándolos de forma clara y centralizada para su análisis. Esto permite la toma de decisiones informada en operaciones críticas como el monitoreo del consumo del agua, uno de los recursos cuyo uso es crucial para la sostenibilidad de la minería.
- Basado en DataMosaix, "FactoryTalk® Energy Manager" es una aplicación que aprovecha la información recopilada de equipos industriales, desde un dispositivo hasta una planta entera, para monitorear el consumo eléctrico, identificando ineficiencias para poder optimizar el uso de la energía a nivel de planta y tener una operación más alineada con los objetivos de descarbonización del sector.
Explora nuestras soluciones de Rockwell Automation para la optimización de tus operaciones>
Redes OT para la minería: protegiendo operaciones críticas con servicios a la medida
La industria minera enfrenta desafíos únicos en materia de redes operativas. Una infraestructura segura y robusta no solo previene interrupciones costosas; también protege la integridad de los datos, la continuidad del negocio y, lo más importante, la seguridad de los trabajadores en el entorno minero.
PRECISION tiene una oferta en servicios de redes y ciberseguridad, que responden a las exigencias del sector minero. Nuestras soluciones te ayudan a construir una operación confiable y preparada para enfrentar las amenazas digitales, optimizando el rendimiento y el cumplimiento de normativas de seguridad.
Diseño y dimensionamiento de redes y equipos
- Diseño a medida: Analizamos los requisitos específicos de la operación minera para desarrollar arquitecturas de red que maximizan la seguridad y el rendimiento, adaptándose a las condiciones y necesidades del terreno..
- Dimensionamiento preciso: Seleccionamos los equipos adecuados, brindando un equilibrio óptimo entre capacidad y crecimiento futuro.
- Integración eficiente: Implementamos soluciones que se alinean con los sistemas existentes, reduciendo tiempos de implementación y maximizando la compatibilidad.
Instalación y configuración de equipos de redes
Una red confiable y segura es esencial para la continuidad operativa en minería. Nuestro equipo de expertos se encarga de la instalación y configuración de equipos de networking, ofreciendo:
- Una conectividad estable y sin interrupciones en operaciones críticas.
- Configuraciones optimizadas para el máximo rendimiento y protección contra amenazas.
- Implementación eficiente que minimiza tiempos de inactividad y maximiza la productividad.
Análisis y remediación de fallas de red
Mantener la continuidad operativa en minería requiere una red libre de interrupciones. Ofrecemos un servicio integral para diagnosticar y solucionar problemas de red de forma rápida y precisa, abordando:
- Fallos de conexión que pueden afectar la comunicación entre equipos críticos.
- Problemas de configuración que pueden comprometer la seguridad de la red.
- Fallos de hardware que puedan generar detenciones imprevistas en la producción.
Mantenimientos preventivos en redes OT
Adoptamos un enfoque proactivo para el rendimiento continuo de las redes operativas (OT) en la minería. Nuestro servicio incluye:
- Inspecciones periódicas para detectar y corregir posibles vulnerabilidades antes de que afecten la operación.
- Actualizaciones de software y hardware para mantener la seguridad y el cumplimiento de estándares.
- Ajustes de configuración para optimizar el rendimiento y la eficiencia energética.
Monitoreo de red
La supervisión constante es clave para mantener la estabilidad de la infraestructura digital. Implementamos software de monitoreo avanzado que permiten:
- Detección temprana de problemas que puedan afectar la producción o la seguridad.
- Optimización de recursos mediante un análisis en tiempo real del tráfico de red.
- Prevención de incidentes mediante alertas proactivas y reportes detallados.
Cableado estructurado
Una infraestructura sólida comienza con un cableado confiable. Ofrecemos soluciones profesionales en redes cableadas y de fibra óptica que brindan una conectividad estable y de alto rendimiento:
- Instalación de redes robustas y certificadas según los más altos estándares de calidad.
- Inspección y certificación de puntos de conexión para mayor seguridad y el cumplimiento normativo.
- Soluciones escalables que permiten el crecimiento de la red a medida que evolucionan las operaciones.
La eficiencia se construye en cada espacio y proceso
Un enfoque integral que abarca todas las necesidades de las operaciones mineras nos ayuda a seguir impulsando y apoyando a la industria en la mejora de la continuidad operativa, seguridad y productividad, alineados con los objetivos de sostenibilidad claves en la transformación del sector.
En PRECISION podemos ayudarte a alcanzar tus metas en minería con un equipo de expertos enfocados en brindarte calidad a través de productos, soluciones y servicios.