Pinzas amperimétricas FLUKE: Qué son y cómo usarlas correctamente
Las pinzas amperimétricas son herramientas que miden la corriente eléctrica en un conductor sin necesidad de interrumpir el circuito o entrar en contacto directo con los cables.
Posts by
Las pinzas amperimétricas son herramientas que miden la corriente eléctrica en un conductor sin necesidad de interrumpir el circuito o entrar en contacto directo con los cables.
Una energía de baja calidad también puede aumentar el desgaste de los equipos a lo largo del tiempo, reduciendo su vida útil. Por lo tanto, invertir en soluciones de control y monitorización de la calidad de la energía es crucial para optimizar la eficiencia, minimizar los costos operativos y garantizar un funcionamiento continuo en los procesos industriales.
En el contexto de la industria, contar con tecnología actualizada es de vital importancia, ya que garantiza la eficiencia y competitividad de las operaciones. La tecnología moderna permite automatizar procesos, mejorar la precisión y la calidad de los productos, así como optimizar el uso de recursos. Además, facilita la integración de sistemas y la recopilación de datos para el análisis, lo que impulsa la toma de decisiones informadas.
Dicen que la información es poder. En el caso de las industrias, la información es el poder de tomar mejores decisiones para potenciar la eficiencia operativa de los equipos (OEE) y contribuir al éxito y la competitividad de una empresa. El avance tecnológico pone cada vez más datos, de forma más rápida, a disposición de las personas, lo que brinda una oportunidad de mejora.
Dentro de cualquier industria lo último que alguien desea es que una máquina se detenga. Las detenciones no programadas son costosas, improductivas y generan una cantidad de problemas que pueden causar daños a corto y mediano plazo para una empresa. Para evitarlo, la mantención preventiva se ha convertido en una estrategia útil para las industrias.
En todos los segmentos de la industria, la eficiencia y el rendimiento son clave para lograr procesos más productivos. Es por eso que los variadores de frecuencia son un equipo clave en los procesos industriales. Estos dispositivos son capaces de regular y controlar la velocidad de motores eléctricos, permitiendo ajustar la velocidad de manera precisa y optimizando así el consumo de energía de los motores, que es el de mayor impacto en el gasto total de electricidad.
En la actualidad, la eficiencia energética y la seguridad son dos aspectos claves en cualquier industria. Por esta razón, las inspecciones térmicas se han convertido en una herramienta para detectar anomalías en los equipos y sistemas de producción. Estas inspecciones permiten identificar puntos críticos donde se pueden estar generando pérdidas de energía, fallas en los componentes eléctricos o mecánicos, y posibles riesgos de incendio.
Durante una inspección, la temperatura alta puede ser una señal de posibles dificultades en tus equipos. Con las cámaras termográficas de Fluke, podrá detectar cualquier imprevisto antes de que se convierta en un inconveniente. Diseñadas para uso en los entornos industriales más exigentes, Fluke ofrece cámaras de infrarrojos para una amplia variedad de aplicaciones.
Entonces, ¿cómo logramos capturar imágenes de calidad para aprovechar todo el potencial de las cámaras Fluke?
Compartimos algunos consejos
La detección temprana de problemas como fugas o cambios de temperatura es clave para la prevención de fallas que causan detenciones costosas, o accidentes que pueden poner en riesgo a personas, infraestructura y ambiente. Aunque muchos sistemas inteligentes pueden identificar el área que está generando problemas, una inspección visual sigue siendo necesaria para determinar el lugar exacto del desperfecto.
Hay una conocida frase que dice “si algo es demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea mentira”. Esto aplica a promesas, negocios y también a activos industriales.