Blog PRECISION

¿Por qué elegir una sala eléctrica modular?

Escrito por PRECISION | Jul 21, 2025 1:00:34 PM

En entornos industriales donde la excelencia es la norma y cada decisión impacta directamente en los resultados, nuestros clientes se distinguen por anticiparse. Saben que la clave del éxito está en los detalles, y que una infraestructura eléctrica confiable, eficiente y adaptable no es un lujo, sino un pilar estratégico. Por eso toman decisiones inteligentes, fortaleciendo la base sobre la que se construyen proyectos exitosos, sostenibles y rentables.

En este escenario, nuestras salas eléctricas modulares son una solución para industrias que requieren rapidez, continuidad operativa, seguridad y sostenibilidad. Desde la minería en zonas remotas, hasta complejos en entornos urbanos, el desafío es el mismo: tener un suministro eléctrico seguro, continuo y eficiente.

En este artículo, detallamos cómo las soluciones modulares de PRECISION ayudan en estas necesidades, integrando ingeniería avanzada, componentes de alta eficiencia y una logística pensada para simplificar procesos, siempre con calidad.

ÍNDICE

  1. Salas eléctricas diseñadas y construidas para la confiabilidad
  2. ¿Por qué elegir una sala modular en lugar de construirla in situ?
  3. Puesta en marcha simplificada, un aspecto clave
  4. Logística y transporte para llegar a donde se necesitan

Salas eléctricas diseñadas y construidas para la confiabilidad

Uno de los mayores desafíos en la industria es hacer que los sistemas eléctricos soportan condiciones extremas sin interrupciones. Esto incluye desde variaciones de temperatura, humedad, polvo o altitud, hasta normativas específicas de seguridad y operación que cambian según la industria y el país.

Las salas eléctricas modulares de PRECISION son concebidas desde su ingeniería pensando en ese entorno de alta exigencia. Son sistemas fabricados, probados y configurados a medida, desarrollados con tecnología avanzada y bajo estrictos estándares de calidad, para lograr que cada componente cumpla con su función desde el primer momento.

Mientras una construcción eléctrica tradicional puede ser simplemente un espacio con tableros eléctricos, estas salas eléctricas son unidades funcionales con sistemas de climatización, control, automatización, distribución y respaldo energético integrados. Además, dada su construcción en módulos, son fácilmente adaptables a las necesidades de espacio y configuración de la operación.

Lo que diferencia a estas salas de una construcción eléctrica tradicional es que no son contenedores con tableros eléctricos: son unidades funcionales, con sistemas de climatización, control, automatización, distribución y respaldo energético integrados.

Algunos necesidades comunes que cubren:

  • Proyectos con tiempos de implementación muy ajustados.
  • Instalaciones en zonas sin acceso fácil a mano de obra especializada.
  • Operaciones que no pueden detenerse ante fallas eléctricas.
  • Procesos que requieren equipamiento certificado por normativas.

Imagen: PRECISION

¿Qué hace distinto el diseño de nuestras salas?

  • Solución integrada: todo el suministro, bajo un responsable único, sin dejar cabos sueltos.
  • Diseño a medida: cada sala se construye en función de los requerimientos eléctricos del cliente. Esto incluye potencias, distribución interna, ventilación, y protección ambiental, logrando el cumplimiento normativo y eficiencia operativa.
  • Optimización del espacio: en un entorno industrial, cada metro cuadrado cuenta. Diseñamos espacios que permiten acceso cómodo a los equipos para mantenimiento, sin comprometer la circulación ni la seguridad.
  • Selección de componentes eficientes: utilizamos equipos de bajo consumo, larga vida útil y alta compatibilidad con sistemas de monitoreo, facilitando el mantenimiento predictivo y la reducción del TCO (Total Cost of Ownership).
  • Integración de sistemas: incorporamos desde VFDs y CCMs hasta sistemas SCADA, protección, control de clima y seguridad, todo en una única unidad funcional
  • Pruebas Funcionales : cada sala eléctrica sale de nuestra fábrica completamente probadas, con certificaciones en todos sus subsistemas, como una unidad modular plug and play. 
  • Flexibilidad para expansión: sabemos que las industrias crecen y cambian. Por eso, nuestras salas pueden ampliarse en el futuro, integrando nuevos módulos sin afectar la operación actual.

Explora en detalle nuestras soluciones en salas eléctricas >

Un proceso de fabricación enfocado en la calidad

  • Ingeniería de detalle: empleamos herramientas como diseño BIM, modelado 3D, gemelos digitales y simulación CFD, lo que permite validar el comportamiento estructural, mecánico, térmico y eléctrico antes de fabricar.
  • Construcción controlada: todos los ensambles se realizan en nuestras instalaciones bajo estándares internacionales, lo que brinda una calidad constante y trazabilidad de cada componente.
  • Pruebas FAT completas: cada sala se somete a pruebas funcionales integrales antes del despacho para que llegue lista para operar.
  • Control de calidad riguroso: supervisión continua en todas las etapas para el cumplimiento técnico, evitando improvisaciones en terreno.

Imagen: PRECISION

Una sala modular en lugar de construirla in situ

A menudo, las decisiones tradicionales apuntan a construir salas eléctricas directamente en el sitio del proyecto. Sin embargo, esto conlleva múltiples desventajas: condiciones climáticas adversas, escasez de mano de obra especializada, altos costos logísticos, dificultades para cumplir normativas, demoras que pueden poner en riesgo todo el cronograma y un importante gestión y coordinación del cliente o sus representantes para asegurar la integridad de las partes, como un sistema. 

Las salas modulares responden a estos desafíos desde su concepción. Al ser prefabricadas en planta, permiten reducir la incertidumbre propia de una obra en terreno, y ganar en velocidad, control de calidad y eficiencia de recursos.

Principales ventajas técnicas y económicas:

  • Reducción de tiempos: la fabricación de la sala puede ejecutarse en paralelo a otras obras en el sitio. Esto ahorra semanas —e incluso meses— de proyecto.
  • Un entorno controlado y más seguro: en planta, se minimizan los riesgos para el personal, se mejora la precisión del montaje y se eliminan variables externas como clima, topografía o disponibilidad de insumos.
  • Menor riesgo de costos ocultos: los proyectos in situ suelen enfrentar retrasos por falta de materiales o por condiciones imprevistas del terreno. Con una solución modular, esos imprevistos desaparecen.
  • Menor riesgo de coordinación : fundamentalmente asociado a la gestión y coordinación de múltiples subproveedores.

Esto proporciona ventajas adicionales como:

  • Menor interferencia con otras actividades de construcción.
  • Reducción del tiempo de permanencia de los especialistas en terreno.
  • Instalación rápida, reducción en los tiempos de pruebas y energización
  • Facilidad de traslado si la operación cambia de ubicación.

Consulta con nuestros especialistas sobre tus proyectos de salas eléctricas >

Puesta en marcha simplificada: un aspecto clave

Para muchas industrias, como la minería, la de energía o la de manufactura, los plazos de puesta en marcha están directamente ligados a ingresos operacionales. Cada día de retraso implica pérdidas millonarias.

Una sala modular permite una puesta en marcha más rápida y controlada, al haber sido testeada y verificada previamente en planta.

¿Cómo lo logramos?

  • Pruebas exhaustivas: validamos que todos los sistemas eléctricos, de control y climatización funcionen antes del despacho. Esto permite detectar y corregir problemas de fábrica, no en terreno.
  • Preintegración de sistemas: al estar todos los componentes instalados y cableados desde origen, se reducen los tiempos de instalación y prueba en sitio.
  • Menor riesgo de errores humanos: las conexiones críticas se hacen en fábrica, bajo supervisión técnica especializada, lo que reduce fallas típicas de instalaciones apresuradas en obra.

Esto tiene como resultado para los usuarios:

  • Energización más rápida.
  • Cumplimiento de cronogramas de operación.
  • Transición fluida de la fase de construcción a la operación comercial.
  • Ahorro en costos por supervisión y ajustes técnicos en terreno.

Logística y transporte: llegar donde se necesitan

Un temor habitual ante soluciones modulares es su transporte. ¿Cómo llevar una sala eléctrica de gran tamaño a una faena minera a 4.000 metros de altitud o a una planta industrial en medio de un área urbana congestionada?

La experiencia logística de PRECISION es uno de nuestros mayores diferenciales. No solo realizamos la ingeniería y diseñamos para cumplir con los requisitos técnicos del cliente, también para facilitar el traslado e instalación en condiciones reales de terreno.

Estas necesidades las abordamos de la siguiente manera:

  • Cálculo de esfuerzos estructurales: Como parte del desarrollo de ingeniería, se entregan memorias de cálculo de esfuerzos estructurales; donde se establece, entre otros, los equipos especiales necesarios (estructura de izaje, etc…) y el procedimiento para la instalación de cada módulo.
  • Planificación logística desde el diseño: Consideramos las dimensiones máximas de transporte y acceso desde el inicio del proyecto.
  • Embalaje y protección de equipos sensibles: Utilizamos materiales de embalaje que protegen equipos eléctricos frente a vibraciones, humedad y temperatura durante el traslado.
  • Alianzas con transportistas especializados: Trabajamos con empresas con experiencia en carga sobredimensionada y transporte a zonas industriales complejas.
  • Seguimiento en tiempo real: Informamos al cliente del estado del transporte, y coordinamos la entrega según la disponibilidad de acceso al sitio.
  • Asistencia en instalación: Nuestro equipo brinda soporte técnico para una descarga e instalación segura y sin daños.

Esta visión integral permite que nuestros clientes se concentren en su operación, mientras nosotros nos ocupamos de que la sala llegue lista para funcionar.

Las salas eléctricas modulares no son solo una alternativa más rápida y eficiente: son una solución pensada para responder a los desafíos reales que enfrentan las industrias modernas. 

Desde proyectos en ambientes extremos hasta operaciones urbanas con altos requerimientos técnicos, estas soluciones ofrecen confiabilidad, velocidad de implementación, reducción de riesgos y facilidad de mantenimiento.

En PRECISION realizamos la ingeniería, fabricamos y entregamos salas eléctricas modulares que permiten a nuestros clientes avanzar con confianza, sabiendo que su infraestructura eléctrica no será un cuello de botella, sino un catalizador de su crecimiento.

¿Deseas conocer más sobre nuestras soluciones? Conversemos. Nuestros expertos están listos para ayudarte a encontrar la solución adecuada.